Para leer la noticia completa, pulsa aquí.
Estimadas/os compañeras/os:
Con motivo de que el próximo día 8 de marzo es la festividad de nuestro Patrón San Juan de Dios, hemos organizado una cena a las 22:00 horas en el “CDSCM-La Hípica-Melilla”. Intentaremos celebrarlo tan bien o mejor que en años anteriores.
Para la cena, existe la posibilidad de reservas de grupos en las mesas, estos podrán ser de 8 o 10 personas, por eso rogamos a ser posible nos traigais esos grupos ya realizados a la hora de las reservas. La Fecha máxima para hacer la reserva es el día 1 de marzo, después de esa fecha no garantizamos la plaza. Es imprescindible retirar la invitación.
Breve historia de San Juan de Dios
Juan Ciudad o Juan de Dios, nació en el año 1495 en el pueblo portugués de Montemor o Novo y muere en Granada a la edad de 55 años. Su historia comienza a conocerse en el pueblo toledano de Oropesa, ejerció como pastor, soldado, albañil y en Gibraltar como librero, que ejerce en Granada en un puesto en la calle Elvira, hasta su conversión acaecida el 20 de enero de 1539. En el Hospital Real de Granada, experimenta en sus propias carnes el duro tratamiento que se da a los enfermos mentales.
En el año 1539, de acuerdo con San Juan de Ávila, se desplaza a Guadalupe donde se prepara en las artes médicas y en 1540 inicia su primera obra, un pequeño hospital en la calle Lucena de la ciudad de Granada. En el mes de Enero de 1550, tratando de salvar a un joven que se estaba ahogando en el río Genil, enfermó gravemente. En el lecho de muerte a Juan de Dios le queda la herencia que entrega al arzobispo y a su sucesor Antón Martín: el libro de las deudas y los enfermos asistidos, muere el día 8 de Marzo de 1550. Fue declarado beato por Urbano VIII el día 21 de septiembre de 1630 y canonizado por Alejandro VIII el 16 de Octubre de 1690. Es Patrón de los enfermeros desde 1930.
…/…
Día: 8 de marzo de 2019 (viernes)
22:00 Horas:Cena en “CDSCM - La Hípica”
MENÚ FESTIVIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
*
Copa de espera acompañada de almendras
-----o-----
Entrantes en Mesa:
Tabla de Ibéricos y Queso Curado
Jamón Ibérico
Tabla de Ahumados
Brick de Langostinos
Croquetas Caseras de Espinacas y Gambas
Gambas o Langostinos
-----o-----
Plato a elegir:
Rape en salsa con gambas
o
Solomillo de ternera con salsa a elegir (pimienta o roquefort)
-----o-----
Tarta de queso con Fresas naturales
-----o-----
Vino Tinto Ribera del Duero y Blanco Semi de las Bodegas Torres, Cerveza, Refrescos, Agua Mineral, Cava, Sidra.
-----o-----Una vez concluida la cena seguiremos celebrándolo con Sorteo de Regalos, Discoteca y Barra Libre.
De madrugada se servirá Té y pastelitos
PRECIOS:
Colegiados: Gratis No Colegiados: 40 €.
RESERVAS DE INVITACIONES HASTA EL DÍA 1 DE MARZO
EN LAS OFICINAS DEL COLEGIO .
EL PRESIDENTE DEL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE MELILLA
Estimad@s compañer@s os comunicomos que tras la convocatoria de elecciones para renovar los cargos de la Junta de Gobierno de este Colegio de Enfermería el pasado 23 de enero, la misma ha quedado constituida de la siguiente manera:
PRESIDENTE: D. FRANCISCO JAVIER MIRALLES ANDÚJAR
VICEPRESIDENTA: Dª. MARÍA ELOÍSA DE LA ROSA PUERTAS
SECRETARIO: D. RAFAEL JOSÉ LÓPEZ GUERRERO
TESORERO: D. MIGUEL SALVADOR MARÍN MARMOLEJO
VOCAL I: D. FRANCISCO HERCULANO CASTAÑO GARCÍA
VOCAL II: Dª. GEMA LUISA COMES VILLANUEVA
VOCAL III: Dª. MARÍA DEL CARMEN CORNEJO RUIZ
VOCAL IV: D. CESAR JOSÉ AGUILAR RODRÍGUEZ
VOCAL V: Dª. ÁNGELA ORTEGA FAJARNÉS
LA JUNTA DE GOBIERNO
Representantes de la Policia Nacional y del Consejo General de Enfermerñia se han reunido para seguir trabajando contra las agresones a sanitarios. Tras la creación en 2018 de un grupo de trabajo multidisciplinar para erradicarlas, nace esta nueva vertiente de trabajo puramente enfermera.
Para leer la noticia completa, pulsa aquí.
Resolución 452/38284/2018, de 6 de noviembre, de la Subsecretaría de Defensa (B.O.E. Núm. 272 de fecha sábado 10 de noviembre de 2018), por la que se convoca el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas, del total de las plazas 5 corresponden a Enfermería.
BOE Nº 272
Resolución de 17 de octubre de 2018, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se aprueba la relación provisional de adjudicaciones de plazas del concurso de movilidad voluntaria de personal sanitario y no sanitario de atención especializada y atención primaria de las ciudades de Ceuta y Melilla y del Centro Nacional de Dosimetría (Valencia), convocado por Resolución de 15 de enero de 2018.
BOE Nº 270 pinche aquí
Listado de admitidos pinche aquí
OFERTA DE TRABAJO
EMERGENCY STAFF S.L., empresa dedicada a la formación y a la asistencia sanitaria en entornos lúdicos, busca entre 20 y 30 Diplomadas y diplomados / Grado en Enfermeria para trabajar desde finales de Abril a mediados de Octubre en los diferentes entornos lúdicos (discotecas, conciertos, eventos deportivos...) de la isla de IBIZA.
Requisitos:
Diplomadas-os / Grado de enfermería.
Idiomas: Inglés.
Formación complementaria:
- Emergencias.
- Intoxicaciones por Drogas en contextos de ocio.
Se valorará positivamente disponer de Vehículo propio.
Salario jornada completa: 1.800,00 € a 2.200,00€ brutos, según puesto de responsabilidad.
Las interesadas/os pueden rellenar formulario CV en: http://www.emergencystaff.es/trabaja-con-nosotros/
La entrevista a las candidatas/os preseleccionados se realizarán en Ibiza el viernes 12 de Abril.
Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros a través del email: info@emergencystaff.es o por teléfono: 971 090 173 o 695 459 363
Ya está disponible el segundo número de enero de Enfermería Facultativa con el inicio de FotoEnfermería 2018 y los dos nuevos premios especiales: Cooperación y Estudiantes. Y además: Constantes vitales: Captar la esencia de nuestra profesión. ¿Cómo ven los pequeños de la casa a las enfermeras? El CGE protesta ante TVE por la imagen de la profesión "sexista y vejatoria" que ofreció en Nochebuena. Condena ejemplar de tres años de cárcel por agredir a dos sanitarias en La Rioja. Diego Ayuso: "Un director de enfermería debe escuchar más".